sábado, 27 de septiembre de 2025

Amenaza para el ganado lechero de EE. UU.: El gusano barrenador se acerca, primer caso de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en Nebraska.

Amenaza para el ganado lechero de EE. UU.: El gusano barrenador se acerca, primer caso de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en Nebraska.

 Un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo fue confirmado por México el 21 de septiembre en Sabinas Hidalgo, en el estado de Nuevo León, a menos de 70 millas (aproximadamente 112 km) de la frontera entre México y Estados Unidos. 

Además, se ha confirmado recientemente un caso de influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 en un hato de ganado lechero en Nebraska.

Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), este es ahora el caso más al norte detectado de gusano barrenador del Nuevo Mundo durante este brote, y el que representa la mayor amenaza para la industria ganadera estadounidense.

Protegerse del gusano barrenador del Nuevo Mundo es una prioridad

“Proteger a Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo no es negociable y es una prioridad absoluta para la administración Trump”, declaró la secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, y añadió: “Esto es una prioridad de seguridad nacional. Hemos brindado a México todas las oportunidades y recursos necesarios para combatir el gusano barrenador del Nuevo Mundo desde que anunciamos el Plan Audaz contra el Gusano Barrenador en junio de 2025. No obstante, los ganaderos y las familias estadounidenses deben saber que no dependeremos de México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos ni nuestro estilo de vida”.

En el caso más reciente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México indicó que el animal afectado —una novilla de 8 meses— había sido trasladado recientemente a un corral de engorda certificado en Nuevo León desde una región del sur de México con casos activos conocidos de gusano barrenador del Nuevo Mundo.

El USDA agregó que, antes de esto, la detección más al norte se había reportado el 9 de julio de 2025 en Veracruz, aproximadamente 370 millas (casi 600 km) más al sur.

“Estamos ejecutando con firmeza nuestro plan de cinco frentes y tomaremos medidas decisivas para proteger nuestras fronteras, incluso en ausencia de cooperación”, afirmó la secretaria Rollins.

Los planes de erradicación del USDA incluyen:

• El USDA ha iniciado la construcción de una instalación nacional para la dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore, en Edinburg, Texas. Esta instalación, con un costo de 8.5 millones de dólares, se espera que esté sustancialmente terminada para finales de 2025 y tendrá la capacidad de dispersar hasta 100 millones de moscas estériles por semana.

• Continúa dispersando 100 millones de moscas estériles por semana en México, provenientes de la instalación de COPEG en Panamá. El USDA está brindando apoyo a México para renovar una planta de producción en Metapa, la cual se espera que produzca entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales.

• Está realizando auditorías mensuales de la respuesta de México al gusano barrenador del Nuevo Mundo y está ayudando a desarrollar un plan de trampeo más basado en riesgos, especialmente en Veracruz y a lo largo de la frontera. Actualmente, México despliega trampas en zonas de alto riesgo, con el apoyo del USDA.

• Por el momento, los puertos estadounidenses permanecen cerrados a la importación de ganado bovino, bisontes y caballos provenientes de México debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

Primer caso de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en Nebraska

El 15 de septiembre, el USDA confirmó la detección de influenza aviar altamente patógena H5N1, clado 2.3.4.4b, genotipo B3.13, en un hato de ganado lechero en Nebraska. Este es el primer caso conocido de HPAI en ganado bovino en ese estado.

Aunque desde el inicio del brote en marzo de 2024 se han infectado bovinos lecheros en un total de 18 estados, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) ha observado casos solo en un número reducido de estados durante este año, según informó el USDA.

ARTÍCULO COMPLETO… https://www.dairyglobal.net/health-and-nutrition/health/threatening-cattle-health-new-world-screwworm-moving-closer-to-us-1st-case-of-hpai-in-nebraska/


Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search